Nido de Espíritus

IX Región – Chile

Origen

Sollipulli, vocablo de la milenaria lengua indígena Mapudungun, cuyo significado es Nido de Espíritus, representa el llamado misterioso y místico interpretado por los fundadores de este proyecto a ser parte protagonista de los Refugios Cordilleranos, evocadores del origen de nuestros primeros asentamientos humanos, estrechamente conectados a la naturaleza y lo Divino, en la Soledad y Paz de la majestuosa Cordillera de los Andes entre Chile y Argentina.


¿Qué es Nido de Espíritus?

«Vivir,  compartir con y  en la naturaleza… es un recordatorio constante de la belleza y la simplicidad del regalo del Universo… La vida del aquí y ahora»

Alejandro Miguel Rojas Casanova, Fundador de Nido de Espíritus

Nido de Espíritus
es diferente.

La belleza  virgen natural de La Araucanía Andina en Chile es simplemente impresionante. Sus  intactos parajes y paisajes son tan espectaculares que nos transportan a nuestros orígenes salvajes y divinos .

¿Por qué Nido de Espíritus?

El turismo  sustentable  de aventura  y romántico en Chile  ha experimentado un crecimiento significativo y explosivo en los últimos años siendo galardonado por varios años consecutivos con el World Travel Awards, como el mejor destino en Sudamérica lo cual reconoce que toda inversión en dicho sector tiene un resguardo ecónomico y fenomenólogico de gran magnitud y proyección.

El Oro Azul

El agua desempeña un papel crucial en las tierras cercanas al volcán Sollipulli en Chile, proporcionando diversos ecosistemas y recursos naturales. En primer lugar, el agua contribuye a la formación de ríos y arroyos que sirven como vías de transporte para los nutrientes esenciales necesarios para las plantas y animales locales. Además, el agua ayuda en la erosión del terreno, creando valles y cañones que son hogar de una diversidad de especies adaptadas a estos ambientes únicos.
El volcán Sollipulli, como parte activo de la cadena andina, es un fuente constante de agua debido a su actividad geotérmica. Las fumarolas y las salidas termales en el área proporcionan una variedad de temperatura y humedad que favorecen la vida en estos entornos extremos.

El volcán Sollipulli, como parte activo de la cadena andina, es un fuente constante de agua debido a su actividad geotérmica. Las fumarolas y las salidas termales en el área proporcionan una variedad de temperatura y humedad que favorecen la vida en estos entornos extremos. El agua también juega un papel importante en los sistemas hídricos subterráneos, alimentando pozos artesianos que pueden ser fuentes importantes para las comunidades locales.
Además del valor ecológico y geotérmico, el agua cercana al volcán Sollipulli es crucial para la agricultura local. Muchas de las plantaciones en la región dependen directamente del suministro hídrico que proporciona este medio natural. El agua también es vital para los sistemas de abastecimiento potable y saneamiento, asegurando así una calidad de vida adecuada para los habitantes locales.
En conclusión, el agua desempeña un papel fundamental en las tierras cercanas al volcán Sollipulli, siendo un recurso esencial tanto para la biodiversidad como para la economía local. Su preservación y gestión sostenible son cruciales para mantener el equilibrio ecológico de esta región única.

Misión yVisión Nido de Espíritus

Referirse a los Nevados del Sollipulli, Nido de Espíritus y su entorno, es referirse a uno de los sectores más prístinos y poco habitados de la Araucanía Andina Chilena, tierras ancestrales del pueblo originario mapuche; una de las reservas de agua más importantes de Sudamerica, rodeada de bosques nativos , ríos , lagos e innumerables hitos naturales de origen geológico milenario.

Este conjunto de atributos, que se reparten al interior de profundos valles y quebradas , hacen de la experiencia un proceso continuo de inmersión y potente conexión con la naturaleza y sus orígenes nobles divinos multiculturales.

A su vez, reconocer estos atributos para un planificar y ofrecer un proyecto de vida paralela a lo convencional, es partir de la base que la primer acción es agradecer, venerar , reverenciar para así conservarlos , e intervenir de manera sustentable y con mínimo impacto para influenciar y que otras generaciones puedan vivir la experiencia también, y la creación cósmica divina expresada en dicha naturaleza siga siendo la protagonista mostrando un sendero más de origen y esperanza a la presente humanidad en la majestuosa Cordillera de Los Andes en Sud America.

En ese contexto, los precursores y el principal fundador del proyecto, en el transcurso de varios años ha adquirido una serie de sitios estratégicos en torno a diversos Parques Nacionales de la Novena Región del Sur de Chile, con el objetivo de asegurar un contexto único a las propiedades. Ahí donde terminan los caminos locales , a los pies de los diversos y variados macizos de Los Andes , y luego de un delicado trabajo de respeto e inclusión con las comunidades locales , se ha tomado posesión de propiedades END OF THE ROAD a diversas y verdaderas puertas a distintos Parques Nacionales que colindan regionalmente con el Glaciar y Volcan Sollipulli, de superficies superiores a las 100.000 hectáreas así como también a otros hitos naturales reconocidos por la UNESCO por su valor geológico y alto valor escénico, como también importantes Centros Termales como Río Blanco y los Geysers de Alpehue,que se grafican en los Planes Maestros de reputados consultores internacionales que han orientado esta iniciativa de bien colectivo.

La red de sitios ya adquiridos se encuentran rodeando el Glaciar de Sollipulli , y suman hoy una superficie superior a las 165 hectáreas adosadas en una estrategia cuidadosamente planificada adosada a 24.500 hectáreas de los Parques Nacionales Huerquehue y la Reserva Villarrica. Además, durante el trabajo de prospección y adquisición de las propiedades, y la luz de la planificación propuesta, se han definido otros posibles sitios estratégicos para alcanzar una superficie base de 500 hectáreas con la misma condición adosada a Parques Nacionales de ese sector.

La actual cobertura de la noción de esta red de sitios, permiten iniciar un proyecto íntegro donde tengan lugar la conservación de la naturaleza, el desarrollo inmobiliario rústico de muy bajo impacto y escala asociado a los orígenes ancestrales pero con tecnologías actualizadas , áreas de servicios, pastoreo, auto cultivo y hoteleria, asociada al servicio comunitario y al enorme potencial de actividades Outdoor y de contemplación que ofrece la cordillera de Los Andes en ese sector, industria en la que Chile se ha posicionado fuertemente en los últimos años con ejemplos como Isla de Pascua , San Pedro de Atacama y Torres del Paine.

Los acontecimientos naturales, económicos, geopolíticos que afectan al planeta y la humanidad, determinarán cambios profundos en la manera de vivir y por consiguiente en la manera de enfrentar oportunidades como Nido de Espíritus/ Sollipulli.

Considerando lo anterior, para el inicio de este proceso y proyecto se buscó una figura virtuosa de subdivisión del suelo o propuesta inmobiliaria, rescatando los antiguos – ancestrales valores de los villorrios, pueblitos donde se integran verdaderos refugios con servicios básicos de luz con tecnologías solares , agua de orígenes de vertientes cordilleranas , impulsando economías circulares así evitando el desplazamiento para así influenciar a la comunidad a un quehacer más pacífico, contemplativo de plena actividad y salud con la naturaleza y todos sus infinitos atributos.

¡Únete a nuestra comunidad hoy mismo!

Forma parte de nuestra comunidad y encuentra el Refugio de tus sueños.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad